Tag Archives: Innovacion

Innovar o morir…

VI Simposio de Innovacion Social y Tecnologica

Universidad Pontificia Bolivariana – Medellin

Red de Innovacion Social desde la Educacion Superior – RISES

Agenda del Evento

Vivimos en una era en la que los cambios en nuestra sociedad son más rápidos de lo que podemos percibir. La tecnologia actúa como catalizador en dichos cambios.

Durante el VI Simposio de Innovacion Social y Tecnologica, el Vicerrector académico de la Universidad Pontificia Bolivariana planteó las áreas en las que UPB ha puesto énfasis en cuanto a la innovación:

+ Renovación curricular.

+ Innovación Social.

+ Comercializacion de las innovaciones.

En el Foro La innovacion social y tecnologica para el desarrollo sostenible, realizado a continuación, participaron: Javier Echeverria,  profesor de investigacion Fundacion Ikerbasque – Universidad del Pais Vasco – javier.echeverria.ezponda@gmail.com , Oscar Boude, director de profesores e investigacion del CTA –   oscarbf@unisabana.edu.co, Concepcion Olavarrieta,  Mexico – concepcionolavarrieta@gmail.com ; Jesus Salinas – Islas Baleares jesus.salinas@uib.es

Se tocaron temas muy importantes:

+ Contextualizando la innovacion social en Colombia, debemos preguntarnos que estamos haciendo cada uno por la innovacion social? que problematica especifica estamos resolviendo?

+ De acuerdo a Schumpeter se necesitan sistemas locales y regionales para que exista innovacion.

+ Push Science Model (I + D + i) Vs DUI model (doing, using, interacting). De esta última surge la innovacion social. Era del conocimiento (Lundvall, 1992).

+ El conocimiento lo tienen tambien los trabajadores (Nonaka – Takeuchi).

+ Economia Creativa (ONU, UNCTAD 2011).

+ Segun Schumpeter la innovacion es la esencia del capitalismo. Es creativa y tambien destructiva.

+Socialab esta en Chile y tiene mas de 53.000 soluciones creativas.

+ Innovacion Educativa: Teach me something I can´t find on Google.

+ Cuando se habla de Innovacion Educativa, debemos dejar de pensar primero en infraestructura de redes y comunicaciones, y pensar primero en los servicios que ofrece la tecnologia.

+ Temas claves en innovacion educativa: Desarrollo de los itinerarios de aprendizaje; Transferencia y construccion colaborativa de conocimiento; Agencia Academica (aprendizaje autorregulado, long life learning).

+ Competencia digital docente: Krumsvik 2008.

Conclusiones del Foro:

+ Estamos dejando que los cambios tecnologicos guien nuestro desarrollo como sociedad, y no nuestra vision y necesidades como especie y sociedad? Leer a Yuval Harari y Ray Kurzweil – Transhumanismo y Singularity University. Cual es nuestro PROPOSITO?

+ Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU deben guiar nuestra accion. Millennium Project:  themp.org WWW.MILLENNIUM-PROJECT.ORG

+ Uso de TICs para MEDIACION DIDACTICA.

Adjunto la ponencia hecha por AuroraTech: Dinamizar Economia – Uso de la Tecnologia con PROPOSITO.

PRESENTACION Dinamizar Economia

Adjunto igualmente la presentacion magistral realizada por el dr Javier Echeverria, profesor investigador del pais Vasco, durante el taller realizado el viernes 28 de septiembre:

Innovación tecnológica y social Medellín 2018

Carlos Agudelo, PhD
Director – AuroraTech
email: director@auroratech.com.co / cagudelo@gmail.com

 

Mesa Innovacion Agricola Santander – Convocatoria Fondo Emprender – InnCluster 2018-07-31

MIA Santander

 

Se dió a conocer la convocatoria del Fondo Emprender por 15 mil millones de pesos para financiar proyectos del sector agropecuario:

http://www.fondoemprender.com/SitePages/ConvDetalleNacional.aspx?ConvCode=61

Inn Cluster. Reserva tu cupo. Comparte http://ow.ly/B0ko30ldd5a

Mesa Innovacion Agricola

En la Mesa de Innovacion Agricola se tocaron las principales barreras encontradas en reuniones anteriores, y se propusieron posibles alternativas de solución, abajo consignadas. Fué muy interesante la visión que compartió don Georgin Florez Lopez, presidente del Comité de la Cadena Citrícola de Santander, quien plantea llevar a clase media y media-alta al campesinado en Santander, lo cual coincide con nuestra visión de ayudar a cumplir uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteado por la ONU: La distribución más equitativa de los recursos del planeta. La herramienta que planteamos para ello en AuroraTech es la Educación Financiera, y el medio de uso es a través del Emprendimiento Social. Compartiremos más de estas ideas en futuras publicaciones. La idea de ASOCIAR A LOS PRODUCTORES  fué también de gran valor, y se repite una y otra vez entre los aportes de los asistentes.

A continuación un breve resumen de las ideas más relevantes aportadas en la MIA:

MIA Santander 2018-07-31 Barreras

 

Ayudanos a crecer en AuroraTech y recibe nuestra OFERTA!

 

Carlos Agudelo, PhD
Director – AuroraTech
email: director@auroratech.com.co