Tag Archives: AUTOMATIZACION DE SITUACIONES ANORMALES

Seminario Control Automático de Procesos y AUTOMATIZACION DE SITUACIONES ANORMALES

Cambia el Juego! Vuélvete Emprendedor!

El programa AUTOMATIZACION DE SITUACIONES ANORMALES capacita a ingenieros en Automatización, Electrónicos, Químicos, Mecánicos y de áreas afines en Gerenciamiento de Alarmas, Detección y Diagnóstico de Fallos y Control Tolerante a Fallos, para servir luego en la Industria como Emprendedores Tecnológicos proponiendo y ejecutando proyectos de implementación de estas tecnologías y otras tantas relacionadas. Empezamos diplomado en AUTOMATIZACION DE SITUACIONES ANORMALES Presencial con Universidad Autonoma de Bucaramanga el próximo 19 de mayo. Para iobtener más información Click Aqui Y envianos el email Autogenerado. Ya estamos adelantando el programa con Universidad Santo Tomas  de Bogotá y nuestros estudiantes están adelantando sus prácticas industriales en Hidroeléctrica Guavio, Planta de BioDiesel y otras tantas empresas industriales.

Proximamente sacaremos a la luz ASA Consortium, una iniciativa de AuroraTech que reunirá empresas industriales con sus necesidades, empresas prestadoras de servicios con sus propuestas de servicios, y Emprendedores Tecnológicos con sus competencias, en un ambiente para resolver los problemas y satisfacer las necesidades de la Industria, inicialmente en Colombia, y nuestra visión es expandir este programa a toda Latinoamérica, Africa y Medio Oriente.

Cambia el juego! Vuélvete Emprendedor!

 

AuroraTech lleva las Tecnologías Avanzadas a la Industria, PYMES y Emprendedores

Conferencista: Carlos Agudelo, Ph.D,
Director AuroraTech

ADVANCED PROCESS CONTROL SPECIALIST, DATA SCIENTIST AND ENTREPRENEUR

PhD of Automation and Industrial Computing
Universidad Politécnica de Valencia
Master of Automation and Industrial Computing
Diploma of Project Management – PMI Methodology
Specialist of Industrial Informatics
Bachelor of Design and Electronic Automation Engineering

AuroraTech
ECOPETROL S.A. – INSTITUTO COLOMBIANO DEL PETROLEO
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

Revisa y comparte nuestro portafolio para saber cómo te podemos ayudar e impulsar nuestro trabajo.  Comparte: http://auroratech.com.co/

Carlos Agudelo, PhD
Director  – AuroraTech
email: director@auroratech.com.co

Seminario Control Automático de Procesos y AUTOMATIZACION DE SITUACIONES ANORMALES

Cuándo / Dónde

Cuándo: Sábado 29 de Abril 8 am – 12 m

Dónde:   Aula 103B
Edificio Luis J. Torres
Universidad Santo Tomás
Cra 9 N° 51-11. Bogotá.

CUPOS LIMITADOS.

MEMORIAS DISPONIBLES

Si no puedes acompañarnos, o vives en otra ciudad / país, Adquiere las MEMORIAS por tan solo US$33 ($100.000 COP), Click Aqui

Y envíanos el email Autogenerado

 

Boletas de Entrada

Inversión: US$49 ($147.000 COP) Incluye MEMORIAS y Certificado de Asistencia

Para adquirir tu boleta de Entrada, MEMORIAS y Certificado de Asistencia, Click Aqui

Y envíanos el email Autogenerado.

 

Incrementa la Seguridad de Procesos en tu Industria, y Vuélvete Emprendedor Tecnológico!!!

 

De qué temas tratará el Seminario:

Jerarquía de los Sistemas de Control Industriales (en condiciones normales)
AUTOMATIZACION DE SITUACIONES ANORMALES
La situación actual en la industria
Gerenciamiento de Alarmas
Detección y el Diagnóstico de Fallos Tempranos
Impacto en la Seguridad de Proceso y el Medio Ambiente
Secuencias de alarmas para detectar y diagnosticar fallos
Técnicas de Detección y Diagnóstico Aplicadas

AUTOMATIZACION DE SITUACIONES ANORMALES cuida el Medio Ambiente

por Carlos Agudelo. Director AuroraTech

Hoy en día el cuidado del Medio Ambiente es fundamental, enfrentamos problemas severos como la contaminación industrial, los eventos catastróficos como el ocurrido en Mocoa (Putumayo, Colombia) tienen sus raíces en la alteración que los seres humanos hemos realizado del Medio Ambiente (*), y que tiene consecuencias graves, como pudimos apreciar los colombianos en Mocoa, y en otras tantas tragedias que han ocurrido en todo el mundo.

El primer objetivo de AUTOMATIZACION DE SITUACIONES ANORMALES (ASA) es prevenir los incidentes de Seguridad de Procesos, como los ocurridos en Chernobyl (explosión de un reactor en una planta nuclear en Ucrania), Bhopal (fuga de isocianato de metilo en una fábrica de fertilizantes en la India), Fukushima (fuga de material radioactivo en una planta nuclear de Japón), y para no ir tan lejos Dosquebradas (un desplazamiento de tierras ocasionó el rompimiento y posterior explosión del poliducto que pasa por Risaralda, Colombia). Estos son incidentes de muy baja probabilidad de ocurrencia, pero de un muy alto impacto en las personas, el Medio Ambiente y las empresas.

Tecnologías como el Gerenciamiento de Alarmas, la Detección y el Diagnóstico de Fallos, y el Control Tolerante a Fallos, buscan incrementar la Seguridad de Procesos en la Industria. El Gerenciamiento de Alarmas busca evitar la inundación de alarmas en nuestros procesos industriales, tan frecuente debido al advenimiento de los Sistemas de Control Electrónicos donde es muy sencillo configurar alarmas que se convierten en un ruído para la operación de nuestras plantas industriales, en lugar de ser una ayuda para detectar cuando se comienzan a presentar situaciones anormales (fallos) en nuestros procesos industriales. La Detección y el Diagnóstico de Fallos incrementa la observabilidad en nuestros procesos industriales, al hacer uso de algoritmos avanzados que detectan y diagnostican las causas raíz de las situaciones anormales, en sus etapas tempranas, generando recomendaciones para evitar que escalen a situaciones más críticas. Y el Control Tolerante a Fallos modifica las estrategias de Control Automático para responder automáticamente a estos escenarios de fallo detectados y diagnosticados:

Adicionalmente, hay un gran impacto económico por el manejo automático de estas situaciones anormales: El informe Marsh Risk Consulting (2001) identificó 379 eventos anormales en la industria de los hidrocarburos, con pérdidas que exceden los 10 billones de dólares, en el período comprendido entre 1970 y 1999. El promedio de las pérdidas anuales fue de US$700 millones aproximadamente, con 25 de estos eventos superando pérdidas individuales de US$150 millones ó más. Pero este informe y el impacto económico que tiene la AUTOMATIZACION DE SITUACIONES ANORMALES (ASA) lo trataremos en un próximo artículo.

Referencias

http://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/causas-ambientales-de-la-tragedia-en-mocoa-74356

http://auroratech.com.co/industria/

Marsh Risk Consulting. (2001). Large Property Damage Losses in the Hydrocarbon Industries, A Thirty Year Review.